miércoles, 5 de septiembre de 2007

martes, 4 de septiembre de 2007

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA HIPOTESIS Y PASOS PARA RESOLVERLAS

UNIVERSO DE ESTUDIO: Es todo aquel conjunto de personas, cosas u objetos con ciertas características comunes. POBLACIÓN : Conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conciliaciones

MUESTRA:
*Es la porción que se toma ó saca de la población; Es solo una parte que se toma al asar para poder estudiarla y obtener los datos necesarios .
*Debería ser "representativo"
*Esta formado por miembros "seleccionados de la población"( unidades experimentales).

PASOS PARA RESOLVER UNA HIPÓTESIS:
1.-Plantear la hipótesis
2.-Decidir que datos recoger
3.-Recoger los datos
4.-Describir (resumir) los datos obtenidos
5.-Realizar una inferencia sobre la población
6.-Cuantificar la confianza en la inferencia





HIPÓTESIS:
La hipótesis es una proporción, condición o principio que se supone sin
corteza con el fin de derivar sus consecuencias lógicas y por este método comprobar su concordancia con hechos conocidos o que puedan determinarse.
Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Luego de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orienta el proceso y permite llegar a conclusiones concretas del proyecto que recién comienza.


IMPORTANCIA DE LA HIPÓTESIS:
Las hipótesis son el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su importancia en que dan rumbo a la investigación 1 sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento.

Cuando la hipótesis de una investigación ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relación o vínculo entre dos o más variables, es factible que el investigador pueda:

*Elaborar el objetivo que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación
*Seleccionar el tipo de diseño de investigación factible con el problema planteado.
*Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver, y
*Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearán para llevar acabo una buena investigación planteada.

sábado, 1 de septiembre de 2007

Ejersició planteado el 31 de agosto del 2007



La población de san mateo atenco consta de 1486000 de los cuales el 25% son hombres y el resto son mujeres.
El precidente municipal de la localidad desea saber como y cuando construira una escuela secundaria, un bachillerato y una facultad.


Proporciona lo siguiente:

Universo de estudio: San mateo atenco

Población: Hombres y mujeres

Muestra: Porcentaje de hombres

¿Que se desea investigar?: Como y cuando construira una escuala secundaria , un bachillerato y una facultad

¿Que información le sera util?: Saber la cantidad de personas que tienen de 11 a 30 años de edad

¿Como obtendria usted estos datos?: Realizando una encuesta?: Realizando una encuesta

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

DEFINIICIÓN DE PROBABILIDAD :
La probabilidad es la posibilidad de que algo pueda ocurrir o sea el caso.La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como: La estadística, La matemática, La ciencia y La filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica subyacente de sistemas complejos .

La probabilidad se encarga de evaluar todos aquellas actitudes en donde se tiene una incertidumbre acerca de los resultados que se pueden esperar, esto quiere decir que la probabilidad está presente en casi ó en todas las actividades que se pretendan realizar.

Ejemplos:

*Competencias deportivas
*En la lotería nacional
*Sansos de inegi
*Tribias
*Hipótesis
*Algún proyecto de ingeniería o de otras areas


DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICA:

La estadística es comúnmente considerada como una colección de echos numéricos expresados en términos de una relación, y que han sido recopilado a partir de otros datos numéricos.
La estadística es una técnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenómenos de masa o colectivo, cuya mediación requiere una masa de observaciónes de otros fenómenos más simples llamados individuales o particulares.

Cuando necesitamos analizar un proceso cualquiera, es necesario tomar una muestra de datos del proceso en cuestión y apartir de los mismos obtener sus caracteristicas tales como la media, la mediana, lamoda, la desviación estandar , el rango, etc. Tambien es necesario visualizar de forma objetiva el comportemiento de los datos al ser graficados de diversas formas; Todo lo anterior es posible gracias a la estadistica